La OMS define el curso clínico grave como la presencia de disnea, taquipnea ≥30/min, SatO2≤93%, PaO2/FiO2 ≤300, y/o infiltrados pulmonares de ≥50% de los campos radiológicos en 24-48%) (104). En ese documento están basadas las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, pero no explican el motivo de tomar como punto de corte el 93%. En Best Practice BMJ hablan de la importancia de la pulsioximetria como una de las primeras pruebas a realizar en pacientes con enfermedad severa y que presenten distrés respiratorio y cianosis y dice que en estos pacientes podemos encontrar una SpO2 <90% (105)