59. ¿Es adecuado el uso de test rápido de IgM/IgG para COVID-19 en Urgencias?
La respuesta que hemos encontrado de unos médicos italianos de Pavia sería que NO (121). Actualmente, el gold standard para el diagnóstico de COVID-19 es la reacción en cadena de la polimerasa (en lo sucesivo PCR) de muestras respiratorias de los enfermos. Esta prueba tiene el inconveniente de que requiere tiempo y técnicos especializados. Por ello tiene una utilidad limitada cuando se requiere para decisiones rápidas.
Se estudiaron a 110 personas. Los pacientes se dividieron en tres grupos:
- Grupo 1: 30 voluntarios sanos con PCR negativa para SARS-CoV-2. De ellos 10 habían sufrido en el pasado infecciones por otros coronavirus.
- Grupo 2: 30 pacientes con PCR positiva para SARS-CoV-2 ingresados en planta o en UCI. Se recogió la muestra el día +7 (mediana) de la evolución.
- Grupo 3: 50 pacientes que acudieron por primera vez a urgencias con fiebre y clínica respiratoria.
Se usó el test rápido para IgM/IgG, obteniendo resultados tras 15 minutos y comparándolo con el resultado de la PCR del ARN viral. Los resultados fueron:
1. Voluntarios Sanos
VOLUNTARIOS SANOS (n=30) | Test rápido de IgM/IgG positivo | Test rápido de IgM/IgG negativo |
PCR positiva | 0 | 0 |
PCR negativa (n) | 0 | 30 |
No se detectaron falsos positivos en aquellos diez sujetos que habían tenido con anterioridad infecciones por otros coronavirus.
2. Ingresados con enfermedad
INGRESADOS CON ENFERMEDAD (n=30) | Test rápido de IgM/IgG positivo | Test rápido débil positivo Ig M e Ig G | IgM positiva/ IgG negativa | Test rápido de IgM/IgG negativo |
PCR positiva (%, n) | 63,3% (19) | 16,7% (5) | 3,3% (1) | 16,7% (5) |
En este grupo de enfermos la sensibilidad del test rápido no fue óptima lo que podría explicarse porque tuvieran títulos bajos de anticuerpos o una respuesta tardía de la inmunidad humoral.
3. Pacientes de urgencias
PACIENTES DE URGENCIAS (n=50) | Test rápido IgM/IgG positivo | Test rápido IgM/IgG negativo |
38 pacientes con PCR positiva | 18,4% (n:7) | 81,6% (n:31) |
12 pacientes con PCR negativa | 8,3% (n:1) | 15,7% (n:11) |
La sensibilidad del test rápido de IgM/ IgG entre los pacientes de urgencias fue del 18,4% y la especificidad del 91,7%. El valor predictivo negativo fue del 26,2% y el valor predictivo positivo fue del 87,5%.
En conclusión, los autores destacan la baja sensibilidad y el alto número de falsos negativos del test rápido de IgM/IgG entre los pacientes de urgencias, lo que llevaría a un pobre diagnóstico de COVID-19 si se usase sólo el test rápido por lo que no lo recomiendan usar para triaje en pacientes con sospecha de COVID-19.
Actualizado: 04/04/20