I. MANEJO DEL PACIENTE
Aquí están los artículos de esta sección:
110. ¿Cuándo aparecen síntomas que requieren atención médica?
111. ¿Cómo es la asistencia de los casos sospechosos de infección desde Atención Primaria?
112. ¿Cómo se organiza la consulta telefónica en CM de casos sospechosos de COVID 19 en AP?
113. ¿Qué escalas pronosticas se usan en la Neumonía?
114. ¿Cómo son los criterios de FINE II o PSI?
115. ¿Se usa CURB-65 para el manejo de la neumonía por SARS-CoV-2?
116. ¿Qué puedo hacer si tengo dudas en la toma de decisiones de un paciente con enfermedad crónica
117. ¿Cuándo se debe derivar?
118. Si un paciente sano tiene una neumonía sugestiva de Covid en Rx pedida en AP, ¿qué hacer?
119. ¿Cuánto dura la hospitalización por COVID-19?
120. ¿Cuáles son los criterios de alta para el COVID-19?
121.¿Alg ún protocolo para la continuidad asistencial al alta en pacientes con neumonía SARS-CoV-2?
122. ¿Cuánto tiempo debería durar el aislamiento?
123. ¿Cómo se hace el estudio de contactos en China?
124. ¿Cuál es el seguimiento de pacientes con COVID-19?
125. Seguimiento tras visita a Urgencias
126. Seguimiento tras ingreso hospitalario
127. ¿Rx de tórax de control tras alta?
128. ¿Existen recomendaciones para el manejo en residencias de ancianos?